SOBREVIVE A LA CENA DE AÑO NUEVO

No importa si se tiene Diabetes o no, para la mayoría de las personas, la cena de Navidad y Año Nuevo pueden significar un peligro para la salud ya que hay comida y bebida en exceso. De hecho, después de diciembre, se pueden llegar a observar un incremento de 2 a 3 kilos, en ¡tan solo un mes! Es por ello que es tan importante que todos cuidemos lo que comemos y bebemos en estas fiestas, al final es mucho más fácil aumentar de peso, que bajarlo y también es mucho más fácil mantener un buen control de la Diabetes a arriesgarnos y tener que extremar medidas en enero.

No debes perder de vista que, en diciembre, los casos de atención en urgencias a personas con Diabetes se disparan pues es una época en donde los pacientes suelen dejar los medicamentos y darse la licencia de comer mucho y de todo, pero aumentar de peso en las fiestas de fin de año y luego trabajar arduamente para perderlo de nuevo no es bueno para el cuerpo de una persona, ya que esto altera tu metabolismo y también hace mucho más difícil que vuelvas al camino del control de la glucosa.

Para prevenir lo anterior te recomendamos:
  • Seguir tu mismo horario de comidas en la época navideña y de fin de año, ya que esto ayuda a que comas en cantidades normales. No te mates de hambre durante el día esperando esa fiesta de la noche, porque entonces te darás un atracón o comerás en exceso”.
  • Come sólo los alimentos que realmente disfrutas y en cantidades pequeñas. Por ejemplo, si te encantan las galletas de Navidad, come algunas, pero no comas alimentos que puedes comer en cualquier otra época del año.
  • También cuida lo que tomas. Las bebidas alcohólicas, sobre todo las que son sofisticadas y propias de la época, tienden a tener muchas calorías, lo que no ayuda a tu peso ni a tu Diabetes, ya que demasiado azúcar eleva tus niveles de glucosa en sangre. Además, si  tomas demasiado puedes olvidarte de lo que comes y excederte en alimentos. Por último, embriagarte causará una baja brusca de glucosa en sangre, lo que te pone en un serio peligro.
  • Come muchas verduras, antes del plato fuerte.
  • Si tu comida favorita tiene muchas calorías, asegúrate de minimizar la porción. Dos bocados calman el deseo y no te harán daño.
  • Mantén las porciones pequeñas. Recuerda que una porción de carne debe ser del tamaño de un teléfono celular o una baraja. Una porción de carbohidratos, como el puré de papas o el pan, debe ser más o menos del tamaño de su puño.
  • Después de una gran comida festiva, no te deje caer en un sillón o el sofá. Sal a caminar o participe en alguna actividad que ayude a quemar algunas de las calorías que acabas de ingerir.


Algo bien importante es que digas NO a lo que te ofrecen tus familiares, sobre todo comida o bebida, no te sientas comprometido, tú eres diferente porque cuidas tu salud, no pierdas eso de vista.

Disfruta tu cena y ¡Feliz Año Nuevo!

CUIDADOS DEL PACIENTE CON DIABETES

La diabetes es la disfunción del páncreas para manejar los niveles de azúcar o glucosa en el cuerpo. Lo que comes se convierte en glucosa, una forma de azúcar. El páncreas se encarga de transportar a través de la hormona llamada insulina la glucosa a las células del cuerpo para ser usada como energía. El páncreas de los pacientes que sufren diabetes no produce suficiente insulina, o no maneja bien la insulina, esto hace que el azúcar se acumule en la sangre.
Si cuidas tu diabetes, no tendrás complicaciones serias de salud. Para cuidar tu diabetes debes:

Cuando descuidas tu diabetes, los niveles de azúcar en la sangre suben, con el tiempo, pueden traer complicaciones en los riñones, los nervios, los pies y los ojos. La diabetes descontrolada, a largo plazo, te pone en riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos en los huesos y articulaciones, complicaciones en el aparato digestivo, disfunción sexual y problemas en los dientes y las encías.


  • Llevar control diario de los niveles de glucosa
  • Seguir el plan de alimentacion
  • Tomar tus medicamentos
  • Ejercitarte al menos 30 minutos consecutivos al día
  • Revisar tus pies, buscar cortaduras, rasguños o ampollas
  • Cepillar tus dientes y usar hilo dental
  • Llevar control de la presión arterial y los niveles de colesterol
  • No fumar

  • Limitar el consumo de alcohol
  • LOGOTIPO DE LA DIABETES

    Hasta antes del 2006, no había símbolo universal que representara la diabetes?

    El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul - el símbolo mundial de la diabetes que fue creado como parte de la campaña de concientización "Unidos por la Diabetes".

    Fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes. El significado del símbolo del círculo azul es increíblemente positivo.

    Por que un circulo?
    El círculo se repite con frecuencia en la naturaleza y por ello ha sido ampliamente utilizado desde los albores de la humanidad. En todas las culturas, el círculo puede simbolizar la vida y la salud y el círculo simboliza la unidad. La comunidad mundial de la diabetes se unieron para apoyar un a resolución de las Naciones Unidas sobre la diabetes y debe permanecer unida para hacer una diferencia. Como todos sabemos: no hacer nada no es una opción.

    Por que azul?

    La orilla azul del círculo refleja el color del cielo y la bandera de las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas es en sí mismo un símbolo de unidad entre las naciones y es la única organización que puede hacer ver a todos los gobiernos que ya es hora de luchar contra la diabetes y revertir las tendencias globales que impiden el desarrollo económico y causan tanto sufrimiento y muerte prematura.

    LA DIABETES Y LA FAMILIA

    Al igual que cualquier otra enfermedad crónica, la diabetes puede tener una influencia en la familia del paciente. Queremos  ayuda y asesorar a aquellos que piensan que su diabetes está afectando a su familia, y también los que tienen un familiar con diabetes.

    ¿Por qué podría alguien con diabetes necesitan la ayuda y el apoyo de su familia?

    Vivir con diabetes no es fácil, y por desgracia una vez que se ha desarrollado la diabetes no desaparece. Con el fin de gestionar con éxito la diabetes, la mayoría de los diabéticos que hacer algunos cambios en el estilo serio.
    Por esta razón, una persona que tiene diabetes puede necesitar la ayuda y el apoyo de su familia. Las personas con diabetes podemos enfrentarnos a numerosas complicaciones, y también pueden ser más propensos a la depresión y el estrés.

    ¿Cómo se puede ayudar a los familiares con diabetes?

    La educación es la clave para ayudar a las personas con diabetes, así como es en la prevención de la diabetes tipo 2. Aprenda todo lo que puedas, porque cuanto más a entender sobre la enfermedad, más podrá ayudar. Sea comprensivo acerca de la condición, en particular para aquellas personas que han sido recientemente diagnosticados con diabetes. La diabetes puede ser una enfermedad insidiosa y frustrante, y provoca miedo en algunas personas.



    ¿Qué cambios saludables debería alentar a mi familiar a hacer?

    Si usted y su tiempo relativo compartir comida, asegúrese de que comen los mismos alimentos sanos que usted hace. Trate de no comprar ningún tipo de alimento que él o ella no debe comer. Los que tenemos dm debemos estar al tanto de su dieta, y si usted entiende una dieta saludable para diabéticos esto puede ser todo más fácil para comunicarse con su familiar. El ejercicio es otra parte fundamental del manejo de la diabetes. Los familiares pueden hacer el ejercicio más fácil, al aceptar el ejercicio juntos, recuerde consultar con su especialista  con el fin de averiguar qué tipo de ejercicio que se adapte a su condición.

    ¿Qué más puedo hacer para ayudar a los diabéticos o diabéticos en mi familia?

    El conocimiento es poder aquí, y si usted puede aprender cómo reconocer señales de problemas, puede ser una ayuda válida. Los síntomas de niveles de azúcar en sangre alta y baja son el lugar para comenzar. Usted también puede ayudar a entender por la condición. Por ejemplo, si su familiar parece más irritable de lo normal, que podría deberse a un cambio de nivel de azúcar en la sangre.

    ¿Alguna otra sugerencia sobre la diabetes y la familia? 

    Sea paciente y darse cuenta de que para algunas personas aprenden a vivir con diabetes puede ser difícil. Reconocer que todos tenemos días buenos y malos, y es posible que en las personas con dm se tengan cambios en lo emocional.